#Delitrip 2 cosas ricas de Puno




Soy manager de la banda Rockpata, de Puno y por ello fue necesario que me fuera unos días allá.
Y como no hay viaje sin deleite gastronómico,  lo primero en lo que pienso a mi llegada es comer.
Pero claro teniendo en cuenta que el avión me provoca una mala sensación, lo primero que hago es tomar un mate de coca y dormir unas dos horas, máximo para luego emprender el rumbo gastronómico, por ello siempre empiezo comiendo API, que se dice proviene de Bolivia, pero las personas dicen que es de origen Altiplánico, ya que no se sabe a ciencia cierta su originen inicial.

API, es una exquisita bebida, que siempre se sirve acompañada de Llaucha, una empanada frita rellena con queso en hileras, cabe resaltar que la empanada está totalmente inflada, como lo pueden ver en la fotografía, algo así como un wantan frito, es muy suave y al morderlo combinado con el queso, una delicia y mucho más cuando lo combinas con un sorbo de Api. La bebida está elaborada a base de maíz morado, canela y clavo de olor. Su fuente nutritiva es altísima, lo cual es sumamente recomendable consumir a diario.


Pero para no tener frío y comer rico, choncholí es lo ideal, una mezcla de carnes acompañadas de papa para chuparse los dedos. Debo de confesarles que cuando el plato llega a la mesa, el olor los transporta a la granjam realmente no pregunte que cosa estaba comiendo, solo sé que es carne, que sabe rico, que es rico y tiene un módico costo de s/2.00
Así que por el precio y el delicioso sabor, mi novio y yo decidimos pedirnos varios platitos.
AH! un tip, si son amantes del ají, es preciso que prueben el que te ofrecen ahí.