D a r k & R e l i g i o u s





Las Iglesias suelen ser espacios de mucha historia, cultura, espiritualidad y encanto sutil, puesto que muchos sin ser creyentes aceptar quedar cautivados por su hermosa estructura, llena de detalles, abundancia y mucha entrega. La religión católica llegó al Perú conjuntamente con la conquista Española y logró una mezcla muy interesante y versátil para la época con las costumbres prehispánicas de nuestro país, ya que como es bien sabido, desde nuestra culturas antiguas la arquitectura siempre a sido muy bien visto por los arquitectos e ingenieros de nuestra actualidad.

Como el título de la publicación, lo dice "un espacio religioso y oscuro", puesto que aunque muchos no tengamos el valor de decirlo, las iglesias, por más religiosas que sean, muchas veces brindan una sensación de terror, que es muy bien utilizada en diversos países de Europa donde, steampunks, góticos y demás tendencias han utilizado para fotografiarse, reunirse y aunque usted no lo crea, para divertirse, puesto que muchos de los sótanos de las iglesias por la falta de "religiosidad" han convertidos sus espacios en bares o centros nocturnos.

Pero volviendo al Perú, en esta publicación, tenemos a la catedral de Puno, creada a manos del arquitecto Emilio Hart Terre, entre los años 1669 y 1757, una obra de arte de estilo Barroco, que acompaña a los fieles puneños año tras año.










No hay comentarios.: